PELACABLES AUTOMÁTICO de 0 a 6.0 mm2 – Review y Pruebas
Publicado por: Angel el 9/06/2020. Categoría: Herramientas¿Estas harto de pelar cables y que no te queden bien a la primera? ¿Necesitas pelarlos a una distancia concreta? Pues este es el pelacables que necesitas. Te permite pelarlos, desde 0 a 6 mm2 y seleccionar la longitud, para que te queden todos iguales.
Puedes comprarla, en la tienda online Banggood, pulsando este botón:
Unboxing
No hay mucho que decir, simplemente viene la herramienta, dentro de un envoltorio, así que esta parte, nos la saltamos.

Ajuste de la fuerza del pelacables
Lo que sí es importante, es saber regularla, ya que de ello depende, que haga bien su trabajo.
Para ello, esta este tornillo, si lo giras hacia a la derecha, hace más fuerza y si lo giras hacia la izquierda, pues hace menos.

Lo normal, es que, para cables gruesos, utilices poca fuerza, ya que empieza a “cortar”, muy pronto.
Para cables delgados, tienes que poner mas fuerza, ya que tiene más recorrido, hasta que llega al aislante.
De todas formas, esto solo es orientativo. A la hora de la verdad, depende mucho del cable.
Tope de profundidad
Una de las funciones, más útiles, que tiene este pelacables, es el tope de longitud de corte. Ya que te permite, hacer muchos pelados de continuo y que te queden todos más o menos, a la misma distancia.

Y si, has leído bien, he dicho “más o menos”, ya que tiene un poco de holgura y la escala, tampoco es que esté numerada. De todas formas, aun así, hace su función perfectamente. Lo único, que tienes que regularla, más bien a ojo.
Poniendo a prueba el pelacables
Pelando cable plano de 5 hilos, 26 AWG
Voy a empezar, pelando este cable de 5 hilos, 26 AWG. Para ello, he apretado bastante el tornillo de regulación, ya que es un cable muy fino.

Como puedes ver, el resultado es excelente.

Pelando cable rígido de telefonía
En este caso, tengo que aflojar un poco la tuerca y el pelado queda perfecto.

Y eso, que este tipo de cable, es muy complicado de pelar.
Pelando cable unipolar de 1 mm2
Ahora, voy a pelar un cable unipolar de 1 mm2, que está un poco “machacado”, por lo que podría dificultar su peladura.

Aun así, lo pela perfectamente y no daña ningún hilo.

Pelando cable unipolar de 1,5 mm2
Como era de esperar, el cable de 1,5 mm2, también lo pela a la perfección.

Pelando cable unipolar de 2,5 mm2
En este caso, para el cable de 2,5 mm2, he tenido que apretar un poco el regulador y lo ha pelado sin problemas.

Pelando cable unipolar de 4 mm2
El de 4 mm2, como puedes ver, también queda perfecto.

Pelando cable unipolar de 6 mm2
Por último, llegamos al de 6 mm2, que es el diámetro máximo que admite y también lo ha pelado sin problemas.

El “hilo”, que se ve en la imagen, es un trozo de aislante. Todos los hilos conductores, están intactos.
Fallos del pelacables automático
Hasta ahora, en todas las pruebas que he hecho, ha funcionado correctamente. Pero eso, se acabó.
El cortacables, no corta
Este es el fallo más grave que tiene y es que básicamente, no se puede utilizar como cortacables.

Ya que no los corta, si no que los machaca y cuesta mucho llegar a “partirlos”.

Crimpadora
Este pelacables, también tiene la función de crimpado. O eso dice el fabricante…
Crimpado de terminal aislado
Lo normal, es que la matriz de crimpado, para este tipo de terminales, lleve 3 huecos, para los diferentes diámetros de cable, que son: 0,5 a 1,5 – Rojo, 1,5 a 2,5 – Azul, 4 a 6 – Amarillo.

Sin embargo, este pelacables, solo lleva una “matriz”, para las 3 medidas que hay… Por lo que el resultado, en fin…

En este caso, estoy crimpando un terminal rojo, con cable de 1,5 mm2.

Y así es como queda.

Ahora, voy a probar, tirando con el alicate, a ver si se suelta.
En este caso, solo he conseguido retraer la funda del cable. El cobre, se ha mantenido en su sitio.

¿Significa esto, que ha quedado bien crimpado? ¡NO!
He hecho varias pruebas y en algunas quedaba bien y en otras no.
Por lo que no se puede utilizar, ya que te arriesgas, a que alguno quede mal y como mínimo, provoque un falso contacto y en el peor de los casos, un incendio.
Crimpado de terminal de barril cerrado
Se supone, que este pelacables, puede crimpar terminales de barril cerrado. Sin embargo, cuando lo intento, lo único que pasa, es que los mangos, no tienen suficiente fuerza, por lo que se “doblan”.

Como es lógico, el resultado es pésimo. No necesito hacer prácticamente fuerza, para soltarlo…

Crimpado de terminal Faston (Barril abierto)
Por último, voy a intentar crimpar un terminal de barril abierto. Más conocido, como terminal Faston.

Y este es el resultado… No creo que haga falta decir lo que pienso…

Evidentemente, se suelta sin ningún esfuerzo.

Conclusiones finales
Si compras esta herramienta, para utilizarla como pelacables automático, no tendrás problemas, ya que esa función, la hace muy bien.
No obstante, el cortacables, es muy malo, por lo que tendrás que utilizar otro método de corte…
Como crimpadora, NO SIRVE. Si necesitas, crimpar terminales, lo mejor que puedes hacer, es comprar la herramienta específica. Yo te recomiendo esta:
CRIMPADORA HS-30J ➤ REVIEW Y TUTORIAL DE USO
Aquí te dejo otra vez el botón de compra, por si te interesa:
Este artículo, solo es un resumen del video donde lo analizo, si quieres ver todos los detalles, será mejor que le des al play: