Cambio y medida de la cadena de bicicleta
Publicado por: Angel el 20/08/2020. Categoría: antiguosPara cambiar la cadena necesitaremos las siguientes cosas:
- Herramienta tronchacadenas
- Una cadena compatible con nuestra transmisión
- Gancho para sujetarla (opcional)
- Aceite específico para engrasarla
Empezamos por sujetarla, para ello vamos a utilizar un gancho, aunque esto es opcional.
Podemos optar por comprarlo o fabricarlo nosotros mismos, ya que es una herramienta muy sencilla, pero muy práctica.

Una vez que la tenemos en una posición cómoda, cogemos el tronchacadenas, lo ajustamos para que haga buen contacto con el bulón y empezamos a apretar.

Si tenemos que reciclar el bulón, no se saca del todo, solo lo justo para soltar el eslabón. Si no lo hacemos así, luego para volver a colocarlo va a ser muy difícil. En caso de que se nos suelte es recomendable utilizar una mordaza, para poder posicionarlo.

Ya podemos retirarla. Prestar atención a cómo va pasada por el cambio, ya que luego podemos olvidarnos de cómo iba y colocarla mal.
De paso que la hemos soltado, aprovechamos para limpiar a fondo toda la transmisión. Y revisar que este en buen estado. Si esto no es así, habrá que sustituir las piezas dañadas como pueden ser el plato o el piñón. Si las dejamos gastadas, dañaran la cadena.

Vamos a medir la nueva, para ello la pasamos por el tercer plato y el primer piñón.
La tensamos y nos fijamos donde queda, tienen que coincidir eslabón externo con uno interno, para poder engancharla, si esto no es así, no pasa nada, simplemente soltamos un poco más de cadena hasta que coincidan.
Para una bicicleta con 2 o 3 platos tenemos que darle un eslabón más, es decir, contar 3 bulones.
Y para un solo plato (Siempre y cuando tenga cambio trasero), tenemos que darle 2 eslabones más, que vienen a ser 6 bulones.
También hay que tener en cuenta, que necesitamos que la cadena sea compatible con el sistema de transmisión que tengamos montado, ya que las hay de diferentes tipos.

Como ya sabemos la medida que necesitamos procedemos a “cortarla”. Sacaremos el bulón completamente, ya que lo normal, es que venga uno rápido para poder ponerlo, si esto no es así, obviamente no lo quitamos. También podemos aprovechar para poner uno de quita y pon que son bastante prácticos.
Antes de poner el bulón, que no se os olvide pasar la cadena por las roldanas del cambio.

Una vez puesto, utilizamos un alicate o una mordaza para cortarlo. No cuesta nada, ya que viene preparado para que se parta el sobrante.

Por último, nos aseguramos de que ha quedado perfectamente alineado con el exterior de la cadena, si no es así, hacemos pequeñas correcciones con el tronchacadenas o con un alicate. También movemos esos eslabones con la mano, para comprobar que no estén agarrotados, si lo estuvieran, hacemos un poco de fuerza, hacia dentro y hacia afuera y quedara bien.
Ya solo queda engrasarla (aunque suelen venir con aceite) y hemos terminado.
Si te interesa puedes ver todo el proceso en este video: